
sábado, 25 de abril de 2009
CVM on your face
sábado, 18 de abril de 2009
No estoy de acuerdo: Skype para Linux
Esto es muy simple.
¿Por qué aún seguimos en la versión 2.x de Skype para Linux cuando para winblows van en la 4?
Parece que la gente que destina recursos en la S azul está ignorando a algunos usuarios.
¿Por qué aún seguimos en la versión 2.x de Skype para Linux cuando para winblows van en la 4?
Parece que la gente que destina recursos en la S azul está ignorando a algunos usuarios.
jueves, 9 de abril de 2009
No puedo evitar bloggear sobre chromium
Ya lo se. Los mismos desarrolladores de Chromium (no Google Chrome) para Linux insisten en que no hagamos tanto barullo sobre el tema ... por aquello de no dar una mala impresion a los usuarios si es que deciden probarlo.
He estado siguiendo el desarrollo desde que lanzaron los pre-alpha para ubuntu y aunque -- si, es un pre-alpha-- ha ido agregando cosas interesantes.
- Ya se pueden abrir tabs ( y hacerles click ... todavia falta poder cerrarlos)
- El marquito azulito que se ve tan bien
- El modo incognito esta disponible
... y algunas otras cosas que seguro se me pasaron, pero ya saben ... hay un repo por ahi que se actualiza cada 2 o 3 dias y que trae lo ultimito ... lo fresquecito del desarrollo ... nadamas no manden bugs todavia ni se quejen ... solo disfruten (o ayuden a desarrollar si esta entre sus poderes)
PD. Acabo de postear desde Chromium para Linux , todo bien no?
sábado, 4 de abril de 2009
Browser view en fedora

Durante estas semanas he probado Fedora como mi próxima distro para mi laptop, y he econtrado la configuración de nautilus (como muchas otras personas) bastante HORRIBLE.
La cuestion es que nautilus viene configurado por defecto en "spatial mode", aka "windows 3.11 mode". Algunas personas me habían dicho que solucionaron el problema ... descargando la última versión de nautilus y compilándolo!!! Pues si bien estoy seguro que esto funciona, la forma más rápida es modificar la configuración de gconf y usar el "Browser mode"
#yum install gconf-editor
Despues vamos a nuestro menú de aplicaciones, herramientas de sistema y abrimos gconf editor. Buscamos dentro de la categorìa apps->nautilus->preferences la llave "always_use_browser" y seleccionamos la casilla.
Ahora solo me falta buscar con cuidado como publicar shares en fedora.
Les dejo un ESCRINSHOT como prueba.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)